AMATISTA

SABÍAS QUE…

Amatista proviene del griego “Amethystos”  que significa “estar sobrio” y su origen reside en la mitología griega.

Contaba Aristóteles que el Dios Dionisio, quería vengarse de los mortales. La primera persona que pasó por delante fue una bella doncella casta llamada Amethystos, que iba a rendir culto a la Diosa Artemisa.

Para protegerla de la ira de Dionisio, la Diosa convirtió a la chica en una resplandeciente roca blanca. Dionisio, arrepentido por sus acciones, derramó lágrimas de vino sobre la roca de cuarzo que había sido la doncella, transformándola así en la piedra de color púrpura que conocemos hoy en día.

Como el mismo nombre indica, esta piedra se usaba de amuleto contra la embriaguez, se decía que en copas de Amatista, eliminaba los efectos del alcohol.

Pertenece a la familia del Cuarzo, aparece en drusas, grietas y placeres hidrotermales. También en rocas volcánicas, en geodas oblongas de rocas eruptivas, que pueden ser enormes.

Expuesto altas temperaturas puede variar de color

Los principales yacimientos se encuentran en Brasil, Uruguay, Zambia y Madagascar.

Color: Púrpura azulado semi claro.

PROPIEDADES

Considerada una de las piedras más importantes de la gemoterapia. Llamada también “Piedra de la mente” Símbolo de la sabiduría divina.

Su cristalización en forma piramidal y su gama de colores blancos y violetas, son como un cuadro maravilloso en el que puede descansar la vista el observador.

Se dice que Leonardo da Vinci escribió que la Amatista tenía el poder de disipar los malos pensamientos y afinar la capacidad intelectual.

Es la piedra de la Paz. Son muchas las culturas que han atribuido a este mineral una energía protectora y tranquilizadora.

Emocionalmente se ha caracterizado por aliviar las pérdidas personales aportando calma y paz.

Chakra: Sahasrara (Corona) Asociado este Chakra, por su influencia en el intelecto, el conocimiento y la comprensión.

Descubre más sobre nuestra COLECCIÓN AMATISTA y PIEDRAS PRECIOSAS

 

About author

Share