PIEDRA DE LUNA
SABÍAS QUE…
Desde la antigüedad, muchas leyendas le atribuyen poderes y propiedades a ésta preciosa gema.
En la India se considera una piedra sagrada, los hindúes se refieren a ella como “chandrakant” que se traduce como “Favorito de la Luna”
Cuentan las antiguas escrituras, que cada 21 años, la Luna y el Sol se unían en un vínculo muy especial, fruto de esa unión, en las orillas aparecían multitud de pequeñas piedras que destellaban tantos colores como la luz del Sol.
Muchas son las historias relacionadas con esta fabulosa piedra, la mayoría relacionadas con la diosa hindú Kali, en cuya frente se creía que lucía una piedra de Luna.
En Occidente también se la consideraba poderosa, en la antigua Roma se creía que estaba compuesta de rayos de luz de Luna, se decía que las diferentes fases que experimenta la Luna, podían cambiar el aspecto de la piedra e incluso podía verse a la diosa Diana dentro de ella.
También llamada la “piedra de la madre tierra” por las propiedades que tiene para la fertilidad y efecto positivo en el momento del parto.
Se la conocía también como “piedra del viajero” y era utilizada como amuleto protector por aquellos que realizaban un viaje.
En el siglo XIX tuvo mucho protagonismo en la joyería y complementos femeninos así como en la decoración Art Nouveau y Modernismo.
La composición química de la Piedra de Luna, es la de un Feldespato, encontrándose en rocas plutónicas, pegmatitas y vetas metamórficas e hidrotermales.
Los yacimientos más importantes se encuentran en India, Madagascar, Brasil, Birmania y EU, pero los mejores ejemplares se encuentran en Sri Lanka, transparentes y de tonos azulados.
Color: Blancuzco opalino o grisáceo con irisaciones azules.
PROPIEDADES
Es la piedra de los nuevos comienzos, fuertemente vinculada a la Luna. Nos recuerda que todo forma parte de un ciclo de cambios. Sin duda éste es el mineral más conectado con las mujeres ya que se asocia con todos sus ciclos y contribuye a potenciar su parte más sensual junto con la Amatista.
Se le atribuyen propiedades para estimular un buen funcionamiento de la glándula pineal y el sistema reproductivo.
Se dice de ella que despierta el amor y la ternura, por eso es común en la India que el novio regale una Piedra de Luna a la novia el día de la boda.
Psicológicamente se le atribuyen efectos para calmar las reacciones excesivas ante cualquier situación de inestabilidad emocional trayendo luz al desorden y aportando impulsos positivos.
Chakras: Asociado a los Chakras Sahasrara (Corona), Manipura (Plexo solar), Swadishthana (Sacral) y Muladhara (Raíz). Fabulosa para activar la energía en estos centros de poder y favorece la meditación.
Descubre más sobre nuestra COLECCIÓN PIEDRA DE LUNA y PIEDRAS PRECIOSAS